Faride Raful y la Controversia de su Gestión: ¿Orden o Abuso de Poder?
Por: Redacción WXM Radio
En las últimas semanas, el Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de Faride Raful, ha generado un creciente malestar entre los ciudadanos. A medida que se implementan operativos de incautación de bocinas, restricciones de tránsito y medidas de control, muchos dominicanos denuncian que el gobierno está violando sus derechos fundamentales en nombre del "orden público".
Incautación de Bocinas: ¿Lucha contra el Ruido o Abuso de Poder?
Las autoridades han redoblado los operativos contra la contaminación sónica, alegando que buscan mejorar la calidad de vida en las comunidades. Sin embargo, comerciantes, conductores y ciudadanos afectados denuncian que las incautaciones se realizan sin documentación oficial, sin notificación previa y sin posibilidad de recuperar sus equipos.
"La policía simplemente se lleva nuestras bocinas y no nos dan ningún papel. Cuando vamos a preguntar, nadie sabe dónde están nuestros equipos", comenta un comerciante de Santo Domingo Este, quien prefiere mantenerse en el anonimato por miedo a represalias.
Estas acciones han sido calificadas como ilegales y arbitrarias, pues la ley establece que cualquier incautación debe contar con una orden judicial. Sin embargo, las autoridades parecen ignorar este requisito, dejando a los afectados sin protección legal.
Abuso Policial: Ciudadanos Denuncian Represión y Maltratos
Cada vez son más frecuentes las denuncias de abuso de autoridad en las calles. Videos y testimonios muestran a agentes de la Policía Nacional intimidando, agrediendo y deteniendo a ciudadanos sin razones claras. Esta situación ha generado críticas sobre un posible endurecimiento represivo por parte del gobierno.
"Nos sentimos inseguros, pero no por la delincuencia, sino por la propia policía. Te paran sin razón, te insultan y si reclamas, te llevan preso", expresa un joven residente en Santiago.
Reforma de la Ley de Tránsito: ¿Seguridad o Control Ciudadano?
Otro punto de controversia es la propuesta de reforma de la Ley de Tránsito. Oficialmente, el gobierno justifica la medida como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y fomentar la seguridad vial. No obstante, detractores argumentan que esta reforma es en realidad un mecanismo de control ciudadano disfrazado de regulación.
Actualmente, las multas de tránsito expiran a los 12 meses, permitiendo a los ciudadanos recurrirlas ante tribunales especializados. La propuesta de Raful busca eliminar esta prescripción y endurecer las sanciones, con un cobro más agresivo y la imposición de penalidades más severas.
"Esto no se trata de mejorar la seguridad vial, sino de encontrar otra manera de tenernos controlados, como en Europa, donde cada movimiento del ciudadano está registrado y multado", señala un experto en derecho constitucional.
Los dominicanos temen que la reforma se convierta en una herramienta para restringir la libertad de movimiento y castigar económicamente a la población, sin resolver el verdadero problema de la inseguridad en las calles.
La Respuesta del Gobierno: ¿Justificación o Manipulación?
El presidente Luis Abinader ha mostrado su total respaldo a Faride Raful, asegurando que su liderazgo es clave en la administración. Sin embargo, esta defensa ha sido vista por muchos como una maniobra para desviar la atención de los problemas reales.
"El gobierno quiere vendernos la idea de que estas medidas son por nuestro bien, pero en la práctica, estamos perdiendo libertades y derechos", comenta un analista político consultado por WXM Radio.
Conclusión: El Pueblo en Alerta
Las medidas impulsadas por el Ministerio de Interior y Policía han generado indignación y desconfianza. Cada vez más ciudadanos perciben que el gobierno está utilizando el pretexto del "orden público" para imponer restricciones y consolidar un modelo de control social.
Si estas políticas continúan sin transparencia y sin respeto a los derechos ciudadanos, el descontento podría transformarse en una crisis social de gran magnitud.
Para más noticias y análisis exclusivos, visita WXM Radio.
0 Comentarios