Grandes encuentros se han dado a lo largo de la vida. Elivis Presley llegó, sin invitación, a la Casa Blanca para hablar con Richard Nixon; mientras que dos comandantes separados por la Guerra Fría se dieron un apretón de manos en el espacio.
  
A lo largo de la historia, personajes famosos han pactado reuniones para lanzar nuevos proyectos, poner fin a las guerras, perdonar o terminar relaciones de amistad. El sitio listverse.com publicó las diez reuniones célebres de la historia. En De10.mx nos reunimos contigo para presentarte los detalles de estos famosos encuentros.
Frederik Royce y Charles Rolls. En mayo de 1904, el hotel Midland de Manchester, Inglaterra, un ingeniero de 41 años y un aristócrata  tuvieron una reunión que fue el primer paso para construir el "mejor coche del mundo"
El ingeniero mecánico Frederik Henry Royce y el noble Charles Stuart Rolls unieron sus habilidades para crear el aclamado Rolls Royce.
El primer Rolls Royce apareció meses después en la "Exposición del Automóvil" de 1904, y se distinguió por la clásica parrilla de su radiador, pero la consagración de la marca llegó con el Silver Ghost, del cual se construyeron más de dos mil unidades entre 1906 y 1914, destaca el sitio autopasion18.com



Dexter King y James Earl Ray. El 4 de abril de 1968, el reverendo Martin Luther King fue asesinado por un francotirador en Memphis, Tennesse. Su hijo Dexter tenía siete años de edad.  Veintinueve años después, Dexter King estuvo frente a frente con el asesino de su padre, James Earl Ray, en la prisión de Tennesse.
El hijo del líder afroamericano le cuestionó al hombre de 69, enfermo de cirrosis hepática, si él había asesinado a su padre y la respuesta fue "No, yo no". Dexter King dijo: "Yo te creo y mi familia te cree", señala findarticles.com.
James Earl Ray murió un año después y durante todo su proceso mencionó no haber sido sometido a un juicio a pesar de que, luego de su captura, se declaró culpable de la muerte de Martín Luther King.


Edgar Allan Poe y Charles Dickens. Dos grandes de la literatura internacional del Siglo XIX tuvieron una emotiva reunión en 1842.
El inglés Charles Dickens viajó a la ciudad de Philadelphia para dar una conferencia acerca de los derechos de autor. El escritor norteamericano, que no contaba con tanta fama como el británico, le envió una carta solicitando una cita.
Ambos escritores se vieron en un hotel. Durante el encuentro, Poe pidió a Dickens publicar  su obra "Cuentos de lo grotesco y arabesco", en Inglaterra. Nueve meses después, Charles Dickens le anunciaría que el intento había sido un fracaso, detalla el portal trivia-library.com.
Thomas Stafford y Alexei Leonov. La Guerra Fría polarizó al mundo en dos partes. Estados Unidos y la Unión Sovietica buscaban ganar la carrera espacial; sin embargo, hubo un hecho que acercó a ambas naciones.
El 15 de julio de 1975, la cápsula espacial soviética Soyuz-19 y el estadounidense Apolo-18, se acoplaron con el objetivo de colaboración espacial. El apretón de manos de los comandantes Alexei Leonov y Thomas Stafford pasó a la historia por poner paz en la relación entre los países, menciona el sitio actualidad.rt.com.
Papa Juan Pablo II y Mehmet Ali Agca. Juan Pablo II fue uno de los Papas más queridos en el mundo católico, pero en mayo de 1981, el turco Mahmet Ali Agca disparó en cuatro ocasiones en contra del Sumo Pontífice.
En 1993, el Papa decidió reunirse con su agresor en la prisión de Rebibbia, Italia. Los dos hombres se sentaron frente a frente. Juan Pablo II sostuvo la mano de Ali Agca y lo perdonó por el atentado, señala vidacristiana.com.
Elvis Presley y Richard Nixon. El 21 de diciembre de 1970, el "Rey del Rock" llegó sin avisar a la puerta noroeste de la Casa Blanca, en Washington D.C., y pidió una reunión con el entonces Presidente Richard Nixon.
Los ayudantes del mandatario le dijeron a Elvis que regresara a su hotel. Horas después, el cantante recibió una llamada para avisarle que la reunión con el Presidente Nixon sería a las 12:30 de ese mismo día, destaca dailyjuez.com.
Elvis Presley y Richard Nixon se reunieron en la oficina oval. El "Rey" dio un regalo al Presidente y le pidió nombrarlo Agente Federal Extraordinario de la Oficina de Narcóticos y Drogas Peligrosas para combatir la drogadicción juvenil. Años después Elvis moriría de una sobredosis de barbitúricos.

David Livingston y Henry Stanley. El misionero David Livingston se hizo famoso en el Siglo XIX por explorar las, hasta entonces, desconocidas tierras de África. En 1849 comenzó su expedición pero en 1867 se dejó de saber de el.
En 1870, el periódico norteamericano New York Herald Tribune envió al periodista Henry Stanley a buscar al misionero escocés.
En Octubre de 1871, ya sin esperanzas de encontrar al hombre, el periodista llegó a la aldea de Ujiji en dónde se encontró a un inglés al que le pregunto: "¿Doctor Livingston, supongo?". Durante un año más el reportero intentó convencer al explorador de regresar a la civilización; sin embargo, David Livingston decidió quedarse en el continente negro en donde moriría en 1873, menciona el blog Curioso Mundo Azul.
General Douglas MacArthur y Emperador Hirohito. El 15 de agosto de 1945, Japón se rindió y con ello terminó la Segunda Guerra Mundial. Días después, el emperador nipón Hirohito se reunió con el Comandante Supremo de los Aliados, el General Douglas MacArthur.
En dicho encuentro el japonés se responsabilizó de los crímenes de guerra; sin embargo, el gobierno norteamericano lo absolvió y Hirohito continuó siendo emperador de la nación del sol naciente, señala el blog Historias, guerras y armas.
Ulysses Grant y Robert E. Lee. En 1865, el General Robert E. Lee decidió reunirse con el General Ulysses Grant para comenzar el fin de la Guerra Civil de Estados Unidos. Durante la reunión, ambos generales recordaron sus tiempos en la armada norteamericana en la guerra de México, destaca el portal sewanee.edu

Niels Bohr y Werner Heisenberg. Estos dos grandes físicos de todos los tiempos se reunieron en plena Segunda Guerra Mundial. En el año de 1941, Bohr de origen judío vivía en Dinamarca, bajo la ocupación nazi. Su amigo Werner Heisenberger asistió tierras danesas a visitarlo.
Durante la reunión se especula que Heisenberg reveló la existencia del programa de la bomba atómica de Bohr y la reunión, junto con su amistad, terminaron abruptamente.

¿Recuerdas otras reuniones de la magnitud de las aquí presentadas?