Este miércoles inició en la Capilla Sixtina el esperado cónclave para elegir al nuevo Papa, tras la renuncia de Francisco. En total, 133 cardenales con menos de 80 años están llamados a votar, entre ellos el cardenal haitiano Chibly Langlois, pero no así el dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez.


¿Por qué la República Dominicana no está representada en esta decisión histórica? La respuesta es simple: la edad. El Vaticano establece claramente que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar como electores. López Rodríguez, nacido en 1936, tiene 88 años y está inhabilitado para votar.


Por otro lado, el cardenal Langlois, con 66 años, no solo cumple los requisitos, sino que representa a Haití activamente en este momento crucial para la Iglesia Católica.


El cónclave se desarrollará bajo un hermetismo absoluto, con hasta cuatro votaciones diarias. El nuevo pontífice deberá obtener al menos 89 votos (dos tercios del total). La elección será anunciada con la emblemática “fumata blanca” desde la chimenea de la Capilla Sixtina.


Este contraste entre ambos países caribeños ha generado debate. Mientras Haití tiene participación directa, la República Dominicana queda excluida. No por falta de fe, influencia o historia, sino simplemente por una regla de edad establecida por el propio Vaticano.


El nuevo Papa podría conocerse en cuestión de días. Hasta entonces, solo los cardenales en regla tienen voz y voto, y eso hoy favorece a Haití.