![]() |
Por Redacción WXM ONE RADIO Jueves, 1 de mayo de 2025 |
Washington, D.C. – La futura embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos, dejó clara su línea de trabajo durante la audiencia de confirmación ante el Senado norteamericano este jueves: frenar la expansión del Partido Comunista Chino (PCC) en suelo dominicano y reducir la migración ilegal hacia EE. UU. desde la isla.
📌 Prioridades con mensaje claro
En su intervención ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Campos, exoficial de la CIA y experta en política exterior, subrayó que trabajará “incansablemente” para contener la influencia de China en la región. Enfatizó que la República Dominicana es un punto geoestratégico que no puede ser abandonado a intereses “contrarios a los valores democráticos del hemisferio”.
Además, aseguró que una de sus tareas principales será enfrentar las causas de la migración ilegal de dominicanos hacia Estados Unidos, aunque no detalló qué políticas aplicará en este sentido.
🕊️ Condolencias por tragedia en Santo Domingo
Campos también se refirió al colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó más de 230 muertos, entre ellos ciudadanos estadounidenses. Aprovechó la audiencia para expresar sus condolencias, enviando un mensaje de cercanía y respeto hacia el pueblo dominicano.
⏳ Una embajada sin rostro por años
Desde 2021, tras la salida de Robin Bernstein, Estados Unidos no ha tenido embajador formal en Santo Domingo. La confirmación de Leah Campos pondría fin a este vacío diplomático, y según analistas, marcaría el inicio de una etapa mucho más activa y estratégica.
🎯 ¿Una nueva diplomacia estadounidense en el Caribe?
La nominación de Campos está alineada con la política exterior del nuevo mandato de Donald Trump. Su perfil duro, con experiencia en inteligencia y enfoque antichino, sugiere un cambio radical en el estilo diplomático que EE. UU. llevará a la región.
Sin embargo, está por verse cómo reaccionará el gobierno dominicano, que ha fortalecido sus relaciones comerciales con China y sigue enfrentando una crisis migratoria en la frontera con Haití.
El Senado estadounidense deberá ahora votar para confirmar oficialmente a Leah Campos como embajadora. De ser aprobada, su llegada a Santo Domingo marcaría un punto de inflexión en las relaciones bilaterales y el posicionamiento geopolítico de EE. UU. en el Caribe.
Síguenos en WXM TV en YouTube para más análisis y cobertura crítica sobre política nacional e internacional.
0 Comentarios