El incidente ocurrió pasada la 1:30 de la mañana, en medio del entusiasmo del público que coreaba los grandes éxitos del artista. Sin previo aviso, una sección completa del techo cedió, provocando una avalancha de escombros, pánico generalizado y una estampida que complicó aún más la situación. Decenas de personas quedaron atrapadas bajo los restos de la estructura metálica.
Las autoridades confirmaron que al menos 29 personas perdieron la vida y más de 130 resultaron heridas. La cifra podría aumentar debido a la gravedad de algunos heridos y la complejidad de las labores de rescate, que se extendieron durante varias horas. Entre las víctimas mortales se encuentra una figura política de alto perfil, lo que ha generado una profunda conmoción nacional.
Rubby Pérez, considerado una leyenda del merengue dominicano, se encontraba en tarima cuando ocurrió el colapso. Durante varias horas se desconoció su paradero, lo que generó angustia entre familiares y fanáticos. Más tarde fue encontrado con vida entre los escombros. Aunque sufrió heridas, se mantuvo consciente, y su estado fue catalogado como estable.
La respuesta de emergencia fue inmediata. Bomberos, paramédicos, personal de la Defensa Civil, Cruz Roja y otros organismos de socorro trabajaron sin descanso para remover los escombros y salvar a los sobrevivientes atrapados. Drones, perros de rescate, sensores térmicos y herramientas de corte fueron utilizados para acelerar el proceso. Las imágenes de ciudadanos colaborando hombro a hombro con los rescatistas se hicieron virales, mostrando el lado más humano y solidario del pueblo dominicano.
La discoteca Jet Set, ícono de la vida nocturna en Santo Domingo durante más de cinco décadas, había sido remodelada tras un incendio ocurrido en 2023. La tragedia de hoy reabre el debate sobre la seguridad estructural en centros de entretenimiento del país. Muchos se preguntan si hubo fallos en el mantenimiento, negligencia o simplemente un accidente imprevisible.
El gobierno nacional declaró tres días de duelo oficial en memoria de las víctimas. El presidente se trasladó personalmente al lugar del desastre para coordinar esfuerzos y enviar un mensaje de unidad en este momento de dolor colectivo.
Mientras tanto, las investigaciones ya están en marcha. Se examinan los planos estructurales, los informes de mantenimiento y las condiciones del techo en el momento del desplome. También se recopilan testimonios de testigos, grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones del personal técnico del establecimiento.
El sector artístico y la sociedad en general se encuentran de luto. La industria del entretenimiento, que ha vivido un resurgimiento tras años difíciles, recibe un duro golpe. Esta tragedia marcará un antes y un después en la forma en que se gestionan eventos masivos en espacios cerrados.
WXM ONE RADIO continuará brindando cobertura exclusiva y actualizaciones minuto a minuto sobre este lamentable suceso que enluta a la nación.
0 Comentarios