La mañana de este lunes, la frontera entre República Dominicana y Haití volvió a ser escenario de un operativo migratorio de gran magnitud. Según fuentes oficiales, más de 500 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular fueron deportados a través del paso fronterizo de Elías Piña.

Este operativo, que se desarrolló desde tempranas horas, incluyó patrullajes militares, controles de identidad y traslado inmediato de los detenidos en vehículos oficiales hacia territorio haitiano.


Mercado binacional paralizado por seguridad

Como parte de las medidas de control, las autoridades suspendieron temporalmente las operaciones del mercado binacional, uno de los puntos clave de comercio informal entre ambos países. Comerciantes locales expresaron su preocupación por las pérdidas económicas, aunque reconocen la importancia de garantizar la seguridad durante estas acciones.


Documentos o deportación: nuevo protocolo migratorio

La Dirección General de Migración y el CESFRONT (Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza) han reforzado los chequeos en todas las provincias limítrofes, exigiendo documentación válida a los ciudadanos extranjeros.

Los que no cumplen con los requisitos legales son enviados de inmediato a centros de detención temporal y, posteriormente, repatriados por vía terrestre.


Impacto humanitario bajo observación

Entre los deportados de esta semana se reportaron mujeres embarazadas y menores de edad, lo que ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos. Varios sectores insisten en que, aunque se respete la legalidad, la política migratoria debe tener un enfoque más humanitario.


Acceso a salud restringido: nuevo requisito de documentos en hospitales

Paralelamente, el gobierno ha implementado una política sanitaria que exige documentación migratoria regular para acceder a servicios médicos públicos. Esto ha generado controversia, especialmente en comunidades fronterizas, donde muchas personas de origen haitiano buscan atención médica urgente.


Opiniones divididas

Mientras una parte de la ciudadanía respalda el endurecimiento del control fronterizo, otra exige que se prioricen soluciones diplomáticas y humanitarias frente a la crisis que atraviesa Haití. Grupos empresariales y comerciantes de la zona fronteriza también han pedido al gobierno que equilibre la seguridad con la dinámica económica local.


¿Y ahora qué?

Las repatriaciones de este lunes son parte de una política migratoria más estricta que se ha intensificado desde finales de 2024. Hasta la fecha, se estima que más de 180,000 ciudadanos haitianos han sido deportados en menos de un año.

La situación en la frontera continúa siendo crítica, y todo indica que los operativos se mantendrán durante los próximos meses.


📢 WXM One Radio seguirá informando

Desde WXM One Radio, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer noticias actualizadas, imparciales y al servicio de nuestras comunidades. Suscríbete a nuestro blog para seguir de cerca lo que ocurre en la frontera y en todo el país.