La empresa de cable CAVIESA denuncia atropellos a la fibra óptica por el director de la junta distrital de guayacanes El señor Luis Rafael Valdez.
Por Aneudy Peralta
GUAYACANES, la empresa de cable caviesa denunció a través de los medios de comunicación el atropello y el abuso de poder por parte del director de la junta distrital de guayacanes El señor Luis Rafael Valdéz, donde sin previo aviso,ni una comunicación enviada a la empresa ,el funcionario público fue en el día de hoy hasta Arroyo de agua y corto y al mismo tiempo sustrajo de manera ilegal varios metros de la fibra óptica, dejando incomunicado a más de 80 familias y negocios como banca papo, banca fey entre otros, que tienen el servicio de cable e internet de la empresa caviesa propiedad del señor Edgar González (garín).
El director de la junta distrital Por lo menos debía notificar a la empresa caviesa antes de ir y hacer ese atropello violando los derechos qué le asigna el indotel a esa empresa como concesionarios autorizados hace mas de 20 años, la misma cuenta con sus permisos y el pago de todos sus impuestos al día, para operar ya que dicha empresa tiene más de 20 años con fibra óptica para brindar servicios en esa localidad.
Hoy sufren más de 80 viviendas, hoy sufre el comercio local y los ciudadanos incomunicados con sus familiares, porque su única vía de comunicación es el internet que le facilita caviesa. Todo esto sin mencionar lo mas importante...que va pasar con las clases virtuales, tanto por televisión nacional e internet que a través de este tipo de empresas nos prometio el gobierno? el Ministerio de Educación? Entonces los hijos de esta comunidad van a perder sus clases? No fueron estos los munícipes que votaron por este señor para velar por su bienestar?
Creemos que eso es un atentado al ministerio de educación que garantizó que las clases llegarían a sus hogares de forma virtual a través de los diferentes medios de comunicación.
Tomando en cuenta que el sr. Valdez asumió la dirección del distrito cuando ya Caviesa tenia mas de 15 años operando en el lugar y ya ha pasado un año de su toma de posesión, entonces porque no hacerlo de la manera correcta la cual es enviar una comunicación formal a la empresa para que se reúnan los interesados y plantear los temas de lugar? El pueblo demanda una explicación, estamos atentos!!
0 Comentarios